mujer mayor en la menopausia que sufre un sofocoYa sabéis que la menopausia se define como el cese total de los períodos menstruales por al menos un año. La menopausia natural suele producirse alrededor de los 45-55 años y en España, la edad media de la menopausia se encuentra en los 51 años.

A medida que los ovarios van disminuyendo su funcionalidad, los niveles de estrógenos se van reduciendo (generalmente, este proceso se inicia a partir de los 35 años), lo que genera algunos síntomas muy habituales, entre ellos un descenso de energía, cambios de humor, aumento de peso y porcentaje de grasa, sofocos,... Éstos últimos, también conocidos como sofocaciones, calores o síntomas vasomotores son los más conocidos por la población y afectan entre el 50 y el 85% de las mujeres durante la menopausia.

 

¿Qué son los sofocos?

 

Los calores o sofocaciones son sensaciones muy repentinas de calor que normalmente se dan en el pecho, cuello y cara. La sensación de sofoco es muy diferente en cada mujer y pueden ir acompañdos de sudores fríos y/o rubor.

El número de sofocos es muy variable. En función de la mujer pueden sucederse entre uno a la semana y varios al día e incluso varios cada hora; y su duración también es muy variable desde medio minuto hasta media hora en los casos más extremos.

Según una revisión publicada en junio de 2018, el  incremento medio de la temperatura puede ser de entre 0,25 a 3 grados, lo que puede generar malestar, incomodidad y si son muy intensos y constantes, puede empeorar su calidad de vida. (1)

 

¿Por qué tenemos sofocos? ¿qué los causa?

 

Las causas de los sofocos todavía están en debate y aunque se relacionan con un descenso de los estrógenos, la hipótesis más aceptada es una reducción de la zona termoneutral, es decir, las mujeres que padecen o notan los sofocos tienen menos tolerancia a las variaciones de temperatura. Puede ser que todas las mujeres padezcamos estas variaciones de temperatura, pero las mujeres que tienen una zona termoneutral más amplia o mayor tolerancia a las variaciones de temperatura, pueden no notarlo. (2)

 

¿Los sofocos afectan a todas las mujeres?

 

Los sofocos o efectos vasomotores no afectan a todas las mujeres y la etnia parece ser que tiene una relación.mujer con sofoco sintiendose mal mujer rubia

Mientras que las mujeres turcas y australianas son las que se ven más afectadas (en un 97% y 83% de ellas, respectivamente), las sudamericanas y asiáticas son las que padecen menos sofocos (solo los el 47 y 45% de ellas). En cambio, las europeas estamos en el punto medio, el 76,5% padecemos sofocos  (3).

Como dato curioso, solo 1 de cada 4 mujeres buscamos ayuda médica o asesoramiento para mejorar los síntomas.

 

Algunos factores de riesgo:

 

  • Un mayor IMC está relacionado con un mayor incidencia y número de sofocos, es decir, a más obesidad más posibilidades de padecer sofocos, de ahí que sea muy mportante tener una composición corporal correcta (IMC de 25 o menor) (4)

  • La raza también influye en el riesgo de padecer sofocos. Las mújeres asiáticas son las que menos sofocos padecen, mientras que las mujeres africanas son las que más los sufren. En cambio, las mujeres europeas  (caucásicas) padecemos más sofocos que las asiáticas pero menos que las mujeres de raza negra.

  • Las mujeres fumadoras también tienen más probabilidads de padecer sofocos. Cuanto más se fume más posibilidades de padecerlos.

  • Asimismo, un nivel socioeconómico más bajo también parece estar relacionado con una mayor incidencia de sofocos.

  • Un estilo de vida sedentario 

 

¿Qué debo hacer si mis sofocos son leves?

 

Cada mujer vive los sofocos de forma diferente e intensidad. Tu caso es leve si no afectan a tu vida diaria y puedes trabajar, descansar y realizar tus tareas de forma habitual. En tal caso, si padeces sofocos, pon en marcha estos cambios, que te ayudarán a reducir su intensidad y número:

  • Reduce el consumo de alcohol, cafeínas, especias,…

  • Realiza actividad física a diario

  • Mejora la calidad de tu alimentación

  • Reduce el IMC (índice de masa corporal) y mejora tu composición corporal (pide ayuda de un profesional). Te aconsejo que no lo hagas por tu cuenta porque, cuando nos ponemos a dieta por nuestra cuenta, tendemos a eliminar nutrientes y macros esenciales, de manera que pasais hambres, os sentís más cansadas y perdéis masa muscular, esencial para vuestra salud ósea.
  • Utiliza suplementación específica para los sofocos ofrecida por tu dietista especializada en menopausia o médico, no toda la suplementación es válida y el dietista debe conocerte antes de pautarte una suplementación.

  • Realiza terapia cognitivo-conductual, es decir, mejora la calidad de tus pensamientos y sentimientos, estudia y lee sobre la menopausia, conoce sus efectos, acéptate,… Esta terapia podrá ayudarte a mejorar los sofocos.

 

Tratamiento en casos graves:

 

  • Aconsejo que realices cambios en tu estilo de vida, asesorada por una dietista que entienda la menopausia y  que acudas a un ginecólogo especializado en esta etapa quien te recomendará cuál es el mejor tratamiento.  

 

¿Quieres que te ayude a mejorar tu calidad de vida y tu figura durante la menopausia y climaterio?

Escoge el plan que mejor se adapta a ti

Bàrbara Munar
Dietista especializada en menopausia y climaterio 
Come bien para sentirte mejor

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:

 

1. Mallhi TH, Khan YH, Khan AH, Mahmood Q, Khalid SH, Saleem M. Managing Hot Flushes in Menopausal Women: A Review. J Coll Physicians Surg Pak. 2018 Jun;28(6):460-465. doi: 10.29271/jcpsp.2018.06.460. PMID: 29848424.

2. Disfruta la Menopausia. (s. f.). Muy Interesante. Recuperado 9 de junio de 2021, de undefined

3. Bansal R, Aggarwal N. Menopausal Hot Flashes: A Concise Review. J Midlife Health. 2019 Jan-Mar;10(1):6-13. doi: 10.4103/jmh.JMH_7_19. PMID: 31001050; PMCID: PMC6459071.

4. Johnson A, Roberts L, Elkins G. Complementary and Alternative Medicine for Menopause. J Evid Based Integr Med. 2019 Jan-Dec;24:2515690X19829380. doi: 10.1177/2515690X19829380. PMID: 30868921; PMCID: PMC6419242.

5 Whiteman MK, Staropoli CA, Langenberg PW, McCarter RJ, Kjerulff KH, Flaws JA. Smoking, body mass, and hot flashes in midlife women. Obstet Gynecol. 2003 Feb;101(2):264-72. doi: 10.1016/s0029-7844(02)02593-0. PMID: 12576249.

6. Mayo Clinic. (s. f.). Sofocos. Recuperado 7 de junio de 2021, de undefined:~:text=Un%20sofoco%20es%20la%20sensaci%C3%B3n,corporal%2C%20despu%C3%A9s%20puedes%20tener%20escalofr%C3%ADos.

 

 

 

 

Deja tu comentario